domingo, 8 de abril de 2012

Programas que enseñar algo!!

Programas educativo






Cazadores de mitos:
es un programa de televisión estadounidense de divulgación científica emitido por Discovery Channel. Está protagonizado por los expertos en efectos especiales Adam Savage y Jamie Hyneman ayudados por Tory Belleci, Grant Imahara y Kari Byron, quienes usan sus conocimientos y habilidades para poner a prueba la veracidad de las leyendas urbanas y otras creencias de la cultura popular sometiéndolas al método científico. El programa se graba principalmente en el área de la bahía de San Francisco, narrado por la voz de Robert Lee

En cada programa, de unos 45 minutos de duración, se evalúan empíricamente de dos a tres mitos urbanos, creencias populares o rumores que circulan por internet. Generalmente uno de ellos requiere una compleja tarea de investigación, preparación o construcción, siendo el hilo conductor del programa entre el cual se van intercalando los otros mitos que resultan ser más fáciles de comprobar o son visualmente menos espectaculares. Unos pocos experimentos fueron tan complejos que consumieron por completo el tiempo del programa. Uno de ellos, el Cohete Confederado (episodio 54) que se basó en la recreación de la falsa leyenda de que un misil balístico fue disparado por el ejército confederado desde Richmond (Virginia) a Washington durante la guerra civil norteamericana






Planeta tierra:

es una serie documental sobre la naturaleza de la BBC galardonada con un Emmy, narrada por David Attenborough y producida por Alastair Fothergill. Fue emitida por primera vez en el Reino Unido del 5 de marzo de 2006. La versión americana es narrada por Sigourney Weaver. La serie fue coproducida con Discovery Channel, Japan Broadcasting Corporation (NHK) y Canadian Broadcasting Corporation (CBC), y fue descrita por sus creadores como "la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta". También fue la primera de su tipo que se filmó casi en su totalidad en formato alta definición. La serie fue nominada para el Premio Pioneer del Público al Mejor Programa en los premios BAFTA TV 2007. Sus características están muy bien resumidas en varias publicaciones tanto impresas como electrónicas y existen enlaces libres a todos los capítulos que han sido liberados por el propio Discovery Channel







Discovery en la escuela:

es un proyecto de la televisión por suscripción por lo que para poder recibir la programación del canal es necesario que las instituciones educativas cuenten con acceso al cable o satélite y con ello a Discovery Channel.  Al tener acceso al canal podrán ver la franja educativa de Discovery en la Escuela que se transmite de lunes a viernes de 11 a 12 del mediodía (hora de Colombia para América Latina y hora local en México, Argentina, Venezuela y Brasil). Discovery en la Escuela no es un proyecto de internet y los programas no pueden bajarse gratuitamente.

Le sugerimos comunicarse con su operador de cable o de satélite para que éste esté al tanto de su intención de formar parte del proyecto Discovery en la Escuela.  Al mismo tiempo le agradeceremos nos avise qué empresa le ofrece este servicio.  Si no tiene acceso al canal no podrá acceder a los programas.  El proyecto no tiene costo de suscripción al mismo, pero sí deberá contar con la suscripción al cable o al satélite.

El proyecto tiene tres componentes:

  • Los programas de la franja educativa que se transmite por Discovery Channel
  • Los talleres de capacitación para los docentes
  • Información y recursos didácticos a través de la página Web
  • No sólo llevamos contenido a las aulas, sino que además contribuimos al desarrollo profesional de los docentes con un taller de capacitación que les permite integrar el rico contenido de "Discovery Channel en la Escuela" a su labor educativa.  Discovery Channel es el único canal en América Latina que está haciendo una aportación a la educación con un proyecto que además ofrece capacitación a los docentes sobre el uso efectivo del "video" en las aulas.  
  •  
  •  
  •  
  •  

Series

Las mejores series de tv 





Monk: es una serie de televisión ganadora de varios Emmy. Su protagonista es Adrian Monk, un ex agente de policía de San Francisco que ahora trabaja como asesor privado de la policía. Monk padece un trastorno obsesivo-compulsivo y un sinnúmero de fobias. La serie, creada por Andy Breckman, empezó a emitirse el 12 de julio de 2002 en la cadena USA Network. La serie tiene 8 temporadas.

Monk era un brillante detective de homicidios que trabajaba para el departamento de policía de San Francisco (California) hasta que su esposa Trudy falleció en un atentado con coche bomba en 1997 mientras iba a comprar medicina para Ambrose. El Sr. Monk sufrió una crisis nerviosa, se quedó catatónico y no quiso salir de casa durante los tres años siguientes.
Con la ayuda de la enfermera Sharona Fleming, el Sr. Monk pudo finalmente salir de casa, y empezó a ofrecer servicio de consultoría a la Policía en casos de especial dificultad. El capitán Leland Stottlemeyer y el teniente Randall Randy Disher suelen llamar al Sr. Monk cuando son incapaces de solucionar un caso. Stottlemeyer suele desesperarse a menudo por culpa de las manías del Sr. Monk, aunque respeta a su amigo y su peculiar manera de observar las pruebas y resolver los crímenes.



 

two and a half men

es una comedia estadounidense, protagonizada actualmente por Jon Cryer, Angus T. Jones y Ashton Kutcher. La serie, que ha estado nominada siete veces al Emmy y lo ha ganado en cuatro de esas ocasiones, se emite en la cadena CBS. Se vio envuelta en problemas cuando los escándalos de Charlie Sheen -que era uno de sus protagonistas- salieron a la luz. Fue entonces cuando se tomó la decisión de reducir a 16 los capítulos de la octava temporada y despedir al actor, que fue reemplazado por Ashton Kutcher. La serie tiene una media de 13,4 millones de espectadores en Estados Unidos, y es una de las series mas vista a nivel mundial.

Charlie Harper (Charlie Sheen) es un soltero, alcohólico y mujeriego que vive una vida de lujo en Malibú. Su vida cambia cuando su hermano menor Alan (Jon Cryer) se divorcia y se va a vivir con él, recibiendo las visitas de su hijo Jake (Angus T. Jones) cada fin de semana.







The big bang teory

La serie comienza con la llegada de Penny, aspirante a actriz, al apartamento vecino que comparten Sheldon y Leonard, dos físicos, que trabajan en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Leonard se enamora desde el primer momento de Penny.
Ambos son intelectuales brillantes en su trabajo, amigos a su vez de Howard y Raj, que son presentados como unos completos geeks, muy alejados de las inquietudes y problemas de la gente común. Se suelen alimentar de comida tailandesa. Howard Wolowitz es un ingeniero pseudo-galán de origen judío, paradigma de una película psicodélica de los sesenta. Rajesh Koothrappali es astrofísico de nacionalidad india. En el curso de la serie se muestra la dificultad de los protagonistas masculinos para relacionarse con personas fuera de su entorno, principalmente de sexo femenino, dando lugar a situaciones cómicas.
La serie contiene una gran cantidad de situaciones muy cómicas y referencias a principios y teorías físicas auténticas, aunque son simplificados al máximo para poder ser entendidos rápidamente por la audiencia que no posea estudios en física, matemáticas o ingeniería. También aparecen referencias cómicas a series de culto




Programas groseros :D

T:v de humor grosero!!






South park: es una serie de televisión estadounidense de animación, creada por Trey Parker y Matt Stone para el canal de televisión Comedy Central y mtv. La serie está destinada al público adulto, y se caracteriza por satirizar con humor negro la sociedad, actualidad y cultura estadounidense a través de las historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas, cuatro niños (Stan, Kyle, Cartman y Kenny) residentes en un pueblo ficticio de Colorado que se llama South Park

El uso de lenguaje obsceno y violencia por parte de South Park, su estilo de humor irreverente y el tratamiento de diferentes episodios de la actualidad estadounidense y mundial (como satirizar el episodio de las caricaturas de Mahoma o las burlas hacia la Iglesia de la Cienciología) le ha valido a la serie numerosas polémicas a lo largo de sus 15 temporadas


La casa de los dibujos

parodia en dibujos animados el formato de reality shows como Gran hermano y The Real World. Así sus personajes son concursantes encerrados en una casa que deben interrelacionarse, como un reality show. La parodia de la serie va más lejos debido a que además sus personajes caricaturizan a otros dibujos animados, videojuegos, e incluso de un flash de Internet, pero con personalidades y actitudes exageradas al extremo. Esta serie es sólo para adultos, por su temática explícita y humor negro. Hay homosexualidad, desnudos, erotismo, chistes de 'grueso calibre', homofobia, racismo, incesto, pedofilia, necrofilia y muchos otros elementos considerados políticamente incorrectos